Contacto
Guien Cifre de Colonia, bajos nº2, 07010,
hola@mrsdisruptive.com
Tel: +34 677 949 380
Back

¿Cómo afectará al turismo la 4ª revolución industrial?.

 

La tecnología está revolucionando todos los sectores, y el sector turismo no se queda atrás. Su potencial es ilimitado y su velocidad de crecimiento es, cuanto menos, vertiginosa.

Además, el cliente ha cambiado. Ya hemos incorporado a nuestro vocabulario habitual términos como Millennials y cascadas de datos circulan a diario sobre esta mediática generación:

  • #Millennials: “Solo el 6% de esta generación ve en la publicidad una fuente creíble en el proceso de compra. Pero el 99% se fija en lo que compra su grupo de referencia”.
  • #Millennials: “El 91% de esta generación considera que la era de la privacidad llegó a su fin, que su vida ahora es pública y disponible online. Un tercio indicó que no le preocupa dónde están sus datos”.
  • #Millennials: “Prefieren comprar una experiencia que tener en propiedad. La economía colaborativa es su respuesta”.
  • #Millennials: “En 2025 supondrán el 75% de la fuerza laboral del mundo. El 81% tiene perfil en Facebook y el 83% duerme con el móvil”.

Pero si aún nos encontramos descifrando a esta generación, una nueva segmentación de futuros consumidores ya se está gestando: la Generación Z, nacidos entre 1994 y 2010, representan ya el 25,9% de la población mundial. Definidos como más realistas y altruistas que sus hermanos mayores, no se conformarán con ser sujeto pasivo de las marcas y desean producir sus contenidos.

Todas estas nuevas generaciones de consumidores, y las venideras, no serían de este modo si no estuvieran basadas en la tecnología que parecía futuro pero ya es presente. Nos encontramos ante una realidad tecnológica donde el uso de la tecnología en muchos campos ha dejado de ser una promesa de futuro para ser el presente, dando paso a la llamada “cuarta revolución industrial”, o revolución robótica. Vamos a ver algunas de las novedades en este campo:

¿Qué son los Chat Bots?

Nadie duda ya que el mundo de la comunicación Digital y Virtual ya está aquí. De los Chat Bots se dice que serán los equivalentes a los Call Centers cuando se implantaron en los años 60-70. Nacen como solución para conectar con del 75% de los usuarios de smartphones en todo mundo que emplea apps de mensajería para conectar a los demás. Que nos hayamos acostumbrado a gestionar algunos servicios sin ninguna intervención humana a través de unaapp es un claro indicativo de que todo está cambiando.

Empezó el pasado mes de marzo del 2016 cuando Facebook presentó una herramienta, Messenger Platform (en beta) que permite crear bots, ligarlos a messenger y hacer que la comunicación entre marca y consumidores esté en manos de estas herramientas, eliminándose la actividad humana, convergiendo el futuro de la mensajería y de las redes sociales en uno.

 

Aplicados al sector turismo, y dada la vocación al servicio de este sector, todo lo que sirva para mejorar la relación con el cliente de manera eficiente y haga su experiencia más satisfactoria con la marca, será “very welcome”, aunque aún le queda a esta tecnología en beta un largo desarrollo por recorrer.

A los Chat Bots se le suma la Robótica, donde algunas empresas están dando ya pasos de gigante, como la compañía Asus que presentó recientemente un nuevo robot llamado Zenbo, destinado a hacer compañía en el hogar a pequeños y mayores, con unas capacidades muy interesantes, disponible por menos de 550 €. Paremos un instante a imaginar sus posibles usos dentro del sector servicios, infinitos.

 

El despegue de la Realidad Virtual

Por otro lado, tenemos la Realidad Virtual. Este es, sin lugar a dudas, su año. Mientras los códigos QR y la Realidad Aumentada interactúan con espacios físicos añadiendo elementos digitales a la realidad tangible, la Realidad Virtual es un entorno completamente Digital que la sustituye a través de lentes, u otros dispositivos, viéndose el usuario inmerso en un mundo creado por computadora.

Así, para las empresas se está volviendo imprescindible esta tecnología que viene pisando fuerte y que va a revolucionar toda nuestra experiencia como consumidores y espectadores, porque uno de los ámbitos que se está tomando muy en serio todas sus posibilidades es la televisión, permitiendo trasladar más allá de la pantalla experiencias como situaciones de miedo, acción o fantasía. TVE está siendo una de las cadenas pioneras en aplicar la Realidad Virtual a sus contenidos, estrenándose el pasado mes de abril el 1er capítulo “El Ministerio del Tiempo” en este formato.

Podemos adivinar qué otra industria le están sacando gran partido, efectivamente, es la del turismo que utiliza la Realidad Virtual como llave para generar experiencias posibilitando sentir y realizar un viaje virtual previo al verdadero viaje. Marriott Hotels, por ejemplo, ha creado una experiencia para Occulus Rift, las gafas de Realidad virtual de Facebook, que permite sentir lo que los diferentes destinos, donde esta cadena hotelera tiene alojamiento, pueden hacer por ti.

En definitiva, la Realidad Virtual viene para quedarse y sin darnos cuenta se ha instalado en la sociedad, apareciendo, día sí, día también, como algo cotidiano en algún medio de comunicación.

Exprimiendo la Tecnología Beacon 

Beacon‘ es un pequeño dispositivo (del tamaño de una moneda de 50 céntimos de €) que emite una señal en la onda corta de tecnología Bluetooh, cuyo alcance máximo es de 50 metros. A pesar de la poca penetración que tiene todavía, sus posibilidades son enormes y han levantado grandes expectativas. Veamos un ejemplo de los que esta tecnología es capaz e realizar:

jVeamos un ejemplo de los que esta tecnología es capaz e realizar:

Seguro que a todos se nos ocurren utilidades de estos dispositivos, por ejemplo colocados en lugares estratégicos de tu hotel proporcionando información útil a tus clientes.

En definitiva, y aunque todo parecen buenas noticias, surgen voces de alarma anunciando el impacto que estos nuevos desarrollos tecnológicos, hiperconectividad y globalización de la economía tendrán sobre la estructura de la sociedad.

Trabajos más manuales y repetitivos serán los que más sufrirán la llegada de los robots y nuevas tecnologías, siendo posteriormente, la inteligencia artificial la que convertirá en obsoletas muchas profesiones cualificadas de servicios, para pasar a ser demandados empleados con altos conocimientos informáticos, habilidades comunicativas y versatilidad.

Por lo que al sector Turismo concierne, la 4ª revolución industrial afectará al Turismo pero posiblemente pueda ser uno de los sectores ganadores ya que es menos automatizable que otros, estando la clave del progreso en la combinación de las inteligencias artificial y humana.

Mrs Disruptive.
Mrs Disruptive.
https://mrsdisruptive.com
Somos tu agencia de marketing consultoría & marketing digital. Te ayudamos a rentabilizar tu negocio en el mundo digital. Hemos desarrollado nuestro trabajo durante más de 20 años ayudando a las empresas a crecer y generar más ventas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies