Hootsuite, plataforma de gestión de redes sociales, ha presentado su Informe de Tendencias en Redes Sociales 2022, apoyado por los resultados de la encuesta del tercer trimestre de 2021 realizada a más de 18.000 profesionales del marketing.
Del informe extraemos cinco grandes tendencias en Redes Sociales que veremos durante este año ir cogiendo fuerza.
Además Hootsuite ha hecho unas preguntas clave a los profesionales arrojando una serie de interesantes conclusiones sobre Redes Sociales.
Y antes de entrar en materia con las Tendencias en Redes Sociales, te dejamos estos posts de Marketing que te pueden interesar:
¿Cómo montar un Plan de Social Media paso a paso?
¿Qué es un embudo de ventas y por qué tu empresa lo necesita?
Tabla de contenidos
5 Tendencias en Redes Sociales
1ª TENDENCIA: LA ESTRATEGIA DE MARCA
Las marcas han aprendido la lección y se han asociado con los creadores de contenidos para conectar con sus audiencias y acceder a las comunidades más adecuadas según su público objetivo.
En 2022, la clave para desbloquear las comunidades online (sin importar el tamaño de la empresa) está en manos de los creadores digitales.
A medida que redes sociales se alejan de los mega- influencers brillantes se aproximan hacia comunidades más pequeñas y auténticas, con ellos consiguen conectar con nuevas audiencias, ganando así su confianza.
En lugar de intentar construir una comunidad desde cero, en 2022 las marcas más inteligentes aprovecharán las comunidades de creadores existentes para conocer mejor a sus clientes, simplificar la creación de contenidos y crear conciencia de marca afinidad.
Sid Lee
The Belong Effect
2ª TENDENCIA: PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES
Los consumidores, conscientes de la monotonía de la publicidad en las redes sociales, exigen a las marcas un mayor nivel de creatividad en la publicidad en las redes sociales y, por ello, para satisfacer esta necesidad, los marketers se vuelven más creativos. A su vez, los consumidores recompensan a las que lo hacen bien.
En este punto deberemos esforzarnos por crear anuncios que ofrezcan y enriquezcan experiencias distintas que ofrece cada red social y las empresas deben estar dispuestas a experimentar en ámbitos nuevo de copywriting, vídeo o audio.
Publicidad en Social Ads
Pese a que este año los presupuestos de marketing en relación con los ingresos son los más bajos de la historia, según la encuesta anual de Gartner sobre el gasto de los directores de marketing, más de la mitad (51,4%) de los profesionales encuestados tienen previsto aumentar su gasto en estrategias de pago en redes sociales en 2022.
¿Y dónde piensan gastar ese dinero?
El año pasado, la mayoría de los profesionales del marketing encuentados por Hootsuite apuntaron de forma masiva a Facebook e Instagram. Este año, sin embargo, la inversión se reparte más y, además de los dos primeros, YouTube y LinkedIn también se llevan su parte.
Además, crece el optimismo en la eficacia de las redes menos tradicionales. Los mayores aumentos de gasto en relación con el año pasado se dirigen a TikTok, Pinterest y Snapchat.
Los profesionales del marketing están desplazando sus recursos hacia donde piensan que pueden tener más impacto y, cada vez más, es en redes que normalmente no han sido una prioridad para en el marketing mix de las redes sociales.
Aunque los profesionales del marketing que participaron en la encuesta clasificaron, como era de esperar, a Facebook e Instagram como las plataformas más eficaces en general, ambas redes experimentaron un descenso significativo de la eficacia percibida en comparación con el año pasado.
¿Significa eso que Facebook e Instagram son cada vez menos eficaces?
No necesariamente. Si miramos en detalle los datos vemos que los profesionales del marketing están empezando a tener más éxito en otras redes.
Los mayores saltos en la eficacia percibida corresponden a TikTok, Pinterest y Snapchat, que pasaron de un dígito a dos. TikTok pasó del 3% el año pasado al 24% este año, un aumento del 700%. Y Snapchat pasó del 1% al 13%, un increíble aumento del 1.200%.
En este sentido, aunque las redes sociales menos tradicionales prosperen, no debemos abandonar las redes principales como Facebook e Instagram porque los consumidores esperan que estemos presentes en ellas.
Ten en cuenta que siempre es mejor apostar por una presencia estratégica en una red que sepas que genera resultados de negocio que extenderse demasiado en todas las redes existentes. Pero también debemos animarnos a buscar nuevas oportunidades en las que tengas más probabilidades de obtener un mayor rendimiento de la inversión.
Los nuevos canales tienen un gran potencial. El potencial de impresionar a los clientes gracias a tu capacidad de innovación, de superar a tus competidores y tus propios límites creativos. La recompensa de la imperfección temporal es mayor al riesgo de desperdiciar el momento.
3ª TENDENCIA: ROI
Descubierto el valor de las redes sociales en el marketing, los directivos de las empresas están mejorando los programas de employee advocacy, buscando ofrecer el tipo de impacto que han visto que las redes sociales tienen en su marketing en otras partes de su organización con el fin de ayudar a sus empleados a sentirse más conectados con su empresa y entre ellos.
¿Cómo medir el ROI en las Redes Sociales?
Con respecto al ROI, antes de la pandemia del 2020, más de la mitad de los responsables de marketing no estaban seguros de cómo atribuir exactamente el impacto de su inversión en redes sociales en sus objetivos empresariales.
Pero estallada la pandemia, y una nueva forma de comunicarnos más digital, las empresas se vieron obligadas apoyarse en las redes sociales para estar en comunicación con los clientes, gestionar sus solicitudes, vender y hasta averiguar lo que de verdad querían de ellos.
Ahora casi 2 años después, responsables de marketing se han sentido mucho más confiados a la hora de medir este impacto del as acciones en Redes Sociales en su ROI.
4ª TENDENCIA: EL COMERCIO EN LAS REDES SOCIALES
Durante el primer trimestre del 2020 se dio un fenómeno que McKinsey bautizó como “La Aceleración”:
El comercio online creció en 3 meses lo que en 10 años y casi dos años después del comienzo de la pandemia, este cambio en el comportamiento de los consumidores no ha mostrado signos de desaceleración, quedándose las redes sociales en el centro de la experiencia de compra pospandemia.
Y el comercio especialmente en las redes sociales está en pleno esplendor y no hace más que crecer. Las pequeñas empresas están encontrando un equilibrio entre los escaparates en las redes sociales y los establecimientos físicos, mientras que las grandes marcas ponen a prueba los límites de la experiencia de compra online.
Se acuden a las Redes Sociales durante todo el proceso de compra pero además los compradores usan las redes sociales para buscar, investigar y evaluar las marcas que compran, lo que las convierte en el segundo canal más importante para la investigación de marcas online después de los motores de búsqueda, es más, las generaciones más jóvenes usan las redes sociales para investigar sobre marcas más que os propios motores de búsqueda.
- Uso motores de búsqueda 51,3%
- Uso Redes Sociales: 53,2 %
Fuente: Hootsuite y We Are Social Digital 2021”
Porcentaje de usuarios globales de internet de entre 16 y 24 años que utilizan cada canal como principal fuente de información a la hora de buscar marcas.
5ª TENDENCIA: LA ATENCIÓN AL CLIENTE
Los profesionales del marketing en redes sociales salvan a sus marcas del apocalipsis de la atención al cliente.
En medio de la interrupción de las cadenas de suministro globales y de la escasez de personal, muchas empresas pueden esperar una avalancha de clientes no muy felices en 2022. Mientras tanto, la demanda de atención al cliente a través de las redes sociales ha aumentado. Los gestores de redes sociales se encuentran ahora mismo en una posición ideal para ser quienes lideren el cambio necesario en sus organizaciones.
A medida que aumenta la demanda de servicio al cliente a través de las redes sociales, las organizaciones sociales «están superando a sus competidores al mejorar la atención al cliente en estas plataformas».
Hoy en día, todos estamos escuchando y adaptándonos cada vez más rápido, las comunidades digitales son cada vez más importantes en la vida de los consumidores y es por esto que las marcas se ven obligadas a cumplir con estándares más altos.
Estamos viendo cómo lo social se abre paso fuera del departamento de marketing a medida que el comercio social entra en pleno apogeo y surgen oportunidades de atención al cliente en nuestras plataformas favoritas».
Maggie Lower, CMO de Hootsuite
Algunas conclusiones clave sobre Redes sociales
¿Qué redes sociales consideras más eficaces para alcanzar tus objetivos empresariales?
- El 62% de los profesionales del marketing cree que Facebook es la plataforma más efectiva, seguida de Instagram (49%), LinkedIn y Twitter (40% las dos).
¿Tienes previsto aumentar/disminuir/mantener tu inversión en las siguientes plataformas en 2022?
- Los profesionales del marketing están descubriendo que plataformas como TikTok, Snapchat y Pinterest son ahora mucho más eficaces para alcanzar sus objetivos empresariales que en el pasado.
¿Significa eso que Facebook e Instagram son cada vez menos eficaces?
No necesariamente. Los profesionales del marketing están empezando a tener más éxito en otras redes.
- Los mayores saltos en la eficacia percibida corresponden a TikTok, Pinterest y Snapchat, que pasaron de un dígito a dos. TikTok pasó del 3% el año pasado al 24% este año, un aumento del 700%. Y Snapchat pasó del 1% al 13%, un increíble aumento del 1.200%
¿Tu organización va a invertir en atención al cliente en redes sociales en el futuro?
Según datos de Hootsuite indican que el 71% de las organizaciones aún no han empezado a invertir en la atención al cliente en las redes sociales o no tienen previsto hacerlo.
Además, el 59% afirma que «el valor de la atención al cliente en redes sociales ha aumentado en los últimos 12 meses». Según el comunicado de prensa de la compañía, estas son «unas tendencias que todos los profesionales del marketing, y todas las empresas, al fin y al cabo, necesitarán conocer para tener el mayor éxito en las plataformas sociales en 2022».
Consideración final
“Las redes sociales solían ser solo un satélite del negocio, una extensión dela voz de la marca”.
“Ahora es la voz de la marca. Es su plataforma principal para relacionarse con los clientes, venderles y darles servicio. Las redes sociales son la interfaz del comercio y la columna vertebral de la nueva experiencia del cliente”.
Étienne Mérineau,
Founder Heyday by Hootsuite